Tu perro entiende más de lo que imaginas: esto dice la ciencia

Nuestros perros entienden mucho más de lo que creemos

La ciencia lo confirma: nuestros perros no solo nos entienden… también recuerdan, sienten y piensan más de lo que imaginamos

Durante años creímos que los perros vivían solo en el presente, que entendían órdenes básicas y reaccionaban a nuestro tono de voz.

Pero los últimos descubrimientos científicos están rompiendo todos los esquemas: hay perros que pueden aprender más de mil palabras, detectar nuestras emociones solo con olernos… ¡y hasta recordar eventos del pasado!

Recientes estudios sugieren que los perros pueden comprender el lenguaje humano mejor de lo que se creía, mostrando una capacidad para asociar palabras con experiencias y emociones específicas, y incluso procesando el lenguaje de manera similar a los bebés.

Lo más sorprendente es que, mientras ellos evolucionan para entendernos mejor, nosotros seguimos interpretando su comportamiento desde una mirada humana que distorsiona lo que realmente sienten. Es hora de cambiar eso ¿Te atreves a mirar el mundo desde su perspectiva?

🧠 Lo que dice la ciencia: perros con memoria episódica

Estudios recientes, como los realizados por la etóloga Claudia Fugazza, han demostrado que algunos perros son capaces de recordar acciones que realizaron en el pasado, incluso sin entrenamiento previo para hacerlo. Este tipo de memoria —conocida como memoria episódica— es similar a la que usamos los humanos cuando recordamos qué hicimos ayer por la tarde o dónde dejamos las llaves.

Este hallazgo rompe con la vieja idea de que los perros viven solo en el presente. Y abre la puerta a nuevas preguntas: ¿Qué más recuerdan? ¿Cómo afecta eso a su bienestar emocional?

🗣️ Ellos nos entienden… pero ¿y nosotros a ellos?

Aquí está la gran ironía: cuanto más descubrimos sobre lo que los perros son capaces de entender, más evidente se vuelve que nosotros no los entendemos tan bien. ¿La razón? Solemos caer en el error de antropomorfizar: atribuirles pensamientos, emociones o intenciones humanas que no se corresponden con su mundo.

Vamos a romper algunos mitos comunes (y peligrosamente equivocados) sobre el comportamiento canino:

«Está sonriendo»

🔁 Realidad: Mostrar los dientes con el cuerpo rígido es una advertencia, no una sonrisa. Puede indicar miedo o incomodidad.

«Se siente culpable»

🔁 Realidad: Esa mirada de «culpa» es en realidad una señal de apaciguamiento, una forma de calmarte si detecta que estás molesto. No es remordimiento como lo entendemos los humanos.

«Es dominante porque se sube al sofá»

🔁 Realidad: Solo está buscando comodidad o quiere estar cerca de ti. La teoría de la dominancia ha sido ampliamente desacreditada en etología moderna.

«Me ignora a propósito»

🔁 Realidad: Puede estar confundido, estresado o no haber entendido la orden. No lo hace para desafiarte.

«Está feliz porque mueve la cola»

🔁 Realidad: El movimiento de la cola también puede indicar nerviosismo, alerta o tensión. La clave está en cómo y dónde la mueve.

«Le gusta que lo abrace»

🔁 Realidad: Muchos perros se sienten invadidos con abrazos, aunque los toleren. Prefieren caricias o cercanía sin tanto contacto.

«Quiere ser el líder porque tira de la correa»

🔁 Realidad: Tirar suele deberse a entusiasmo, ansiedad o impulsividad, no a una intención de «liderar».

«Está siendo agresivo porque gruñe»

🔁 Realidad: El gruñido es una forma de comunicación saludable para expresar incomodidad. Castigarlo puede empeorar la situación.

«Está celoso de otros perros o personas»

🔁 Realidad: Puede sentirse inseguro o confundido por cambios de atención, pero no experimenta celos como los humanos.

«No necesita socializar, ya tiene su familia»

🔁 Realidad: La socialización continua con otros perros, personas y ambientes es clave para su salud emocional y conducta.

🗣️ Libros que recomendamos para comprender mejor a tu perro:

1. La ciencia de hacer feliz a tu perro ver precio

2. El método Tellington-TTouch ver precio

3. En la mente de un perro ver precio

COMPARTIR POST

Escanea el QR y Descarga YA la App en App Store o Google Play