Seguro de Responsabilidad Civil para Perros: ¿Es Obligatorio en España en 2025?
Introducción
¿Sabías que el 43% de los hogares españoles conviven con un perro, pero solo el 20% dispone de un seguro de responsabilidad civil para perros? La obligatoriedad de este seguro es una de las dudas más frecuentes entre los tutores de mascotas en 2025. La información poco clara que circula en redes sociales ha generado confusión y muchos petparents no saben si están cumpliendo la ley o si se arriesgan a sanciones.
En este artículo te damos la respuesta definitiva a esta pregunta, con datos actualizados y recomendaciones prácticas para que puedas proteger a tu peludo y vivir tranquilo.
¿Qué es el seguro de responsabilidad civil para perros?
El seguro de responsabilidad civil para perros es una póliza que cubre los daños materiales o personales que tu animal pueda causar a terceros: personas, otros animales u objetos. Si tu perro muerde a alguien, provoca un accidente o rompe algo ajeno, el seguro se hace cargo de los gastos, incluyendo indemnizaciones y defensa legal. Así, te protege frente a imprevistos que podrían suponer grandes desembolsos económicos para cualquier familia.

¿Es obligatorio el seguro para perros en España en 2025?
Sí, desde la entrada en vigor de la Ley de Bienestar Animal el 29 de septiembre de 2023, el seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio en toda España. Sin embargo, la aplicación práctica depende del desarrollo reglamentario en cada comunidad autónoma, lo que ha generado confusión entre los tutores.
A nivel nacional, la ley establece una cobertura mínima de 120.000 € por daños a terceros, pero son las comunidades autónomas las que deben concretar la cuantía exacta y los detalles del reglamento. Actualmente, la obligación ya es plenamente aplicable en comunidades como País Vasco, Castilla La Mancha, Galicia y Murcia.
¿Qué significa esto?
- El seguro es obligatorio en todo el país, pero solo en algunas comunidades ya puedes ser sancionado por no tenerlo (con multas de hasta 10.000 €).
- En otras, la obligación será exigible en cuanto se apruebe el reglamento correspondiente.
Conclusión actualizada:
El seguro de responsabilidad civil para perros es obligatorio en toda España, y en algunas regiones ya se exige de manera efectiva.
¿Por qué es importante tener este seguro más allá de la ley?
Más allá de evitar sanciones, el seguro fomenta la convivencia responsable en una sociedad donde cada vez hay más perros. Como tutores, asumimos la responsabilidad de cualquier incidente en el que nuestro animal se vea envuelto. Este seguro es una herramienta fundamental para garantizar la protección de tu perro, de ti como tutor y de la comunidad en la que vivís.
¿Puedo cubrir a mi perro con el seguro de hogar?
Muchos seguros de hogar incluyen una cobertura de responsabilidad civil para animales domésticos. No obstante, es fundamental revisar las condiciones de tu póliza para asegurarte de que cumple con la normativa vigente. Además, es imprescindible que el propietario del perro y el titular del seguro de hogar sean la misma persona, de lo contrario la cobertura no será válida.
Si tu seguro de hogar no cubre a tu perro o no cumple los requisitos, deberás contratar un seguro específico para perros.
¿Qué cubre el seguro de responsabilidad civil para perros?
Las coberturas varían según la compañía aseguradora y la modalidad contratada, pero las más habituales incluyen:
- Responsabilidad civil: Daños a personas, animales u objetos (cuantía desde 120.000 € hasta 300.000 € o más).
- Asistencia veterinaria: Atención en caso de accidente o enfermedad, según el plan.
- Cobertura ante robo o pérdida.
- Defensa jurídica y gastos legales.
- Cobertura por fallecimiento.
- Guardería y cuidado a domicilio.
Al comparar seguros, revisa especialmente la cuantía de la cobertura de responsabilidad civil y los servicios adicionales que mejor se adapten a tu estilo de vida y las necesidades de tu mascota.
Ventajas del seguro de responsabilidad civil más recomendado desde Doguify
En 2025, la aseguradora Caser del grupo Suizo Helvetia, destaca como una de las mejores opciones para asegurar a tu perro o gato. Algunas de sus ventajas exclusivas contratándolo desde Doguify son:
- Cobertura nacional: Perfecta si viajas o te mueves por toda España de 300.000€
- Todas las razas bienvenidas: Sin exclusiones por raza.
- Defensa jurídica incluida y asesoramiento legal especializado ilimitado.
- Asistencia veterinaria 24/7 por videollamada o chat ilimitado.
- Guardería y cuidado a domicilio en caso de necesidad.
- Cobertura en caso de fallecimiento.
- Contratación 100% online y en menos de 1 minuto.
- Atención al cliente especializada en animales domésticos.
- Precio competitivo: desde solo 3,9 €/mes.
¿No sabes qué seguro elegir?
Accede a nuestro recomendador online y encuentra el plan perfecto según la raza, edad y estilo de vida de tu animal.
Conclusión
«Eres responsable para siempre de lo que has domesticado.
Y ese lazo es el mayor regalo de todos.»
— El Principito
Tener un perro es una experiencia maravillosa, pero implica obligaciones y compromiso. Contratar un seguro de responsabilidad civil para perros no solo te ayuda a cumplir la ley, sino que protege a tu animal, a ti y a los que te rodean ante cualquier imprevisto.
Protege a tu animal: elige protección, tranquilidad y responsabilidad con el seguro de responsabilidad civil.
¿Tienes dudas sobre cómo asegurar a tu perro?
Déjanos tu consulta en los comentarios o visita Doguify para recibir asesoramiento personalizado.