Las intensas lluvias e inundaciones provocadas por la reciente DANA en Valencia han puesto en riesgo la salud y seguridad de todos, incluidos nuestros perros. El agua estancada que se acumula en calles, parques y patios contiene bacterias, parásitos y productos químicos, y estamos viendo un aumento de casos de perros con problemas gastrointestinales e infecciones en la piel debido a la exposición a estas aguas contaminadas. En este artículo, queremos ofrecerte recomendaciones importantes para cuidar a tu mascota.
Recuerda: aunque estos consejos son útiles, no reemplazan la opinión de un veterinario. Si tu perro muestra síntomas graves o empeora, acude a una clínica veterinaria lo antes posible.
- Mantén a tu perro alejado del agua estancada
Tras la DANA, muchas zonas de Valencia mantienen agua estancada se ha convertido en un foco de contaminación. Es vital que mantengas a tu perro lejos de charcos y áreas donde el agua haya estado mucho tiempo. Este agua puede estar llena de bacterias, heces, productos químicos y otras sustancias dañinas.
A la hora de pasear, elige rutas secas o con menor acumulación de agua. Evita que tu perro juegue o huela en estas zonas y, al regresar a casa, limpia sus patas, barriga y hocico con una toalla húmeda. Esto ayudará a eliminar residuos que podrían estar contaminados.
- Proporciona agua limpia y filtrada.
Durante estos días, puede ser tentador para los perros beber agua del suelo o de charcos que encuentran al paso, pero el riesgo de infección es muy alto. Asegúrate de que solo beba agua potable, limpia y filtrada, y evita que ingiera agua de la calle.
Intenta llevar siempre una botella de agua fresca y un recipiente portátil para que tu perro pueda hidratarse sin exponerse a fuentes contaminadas. En casa, verifica que el agua de su cuenco esté siempre fresca y cambia el agua frecuentemente.
- Evita que ingiera objetos del suelo
Las fuertes lluvias pueden arrastrar todo tipo de objetos y desechos. Los perros, al olfatear e investigar, pueden sentirse atraídos por estos residuos, pero muchos de ellos están contaminados. Es crucial que evites que coma plantas, masticar objetos del suelo o ingerir cualquier cosa que encuentre al pasear.
Si tu perro está habituado a jugar con elementos que se encuentra durante el paseo como palos, mantén especial atención. Lleva siempre sus golosinas o un juguete favorito en los paseos, y ofréceselos cuando intente oler algo potencialmente peligroso. Esto mantendrá su atención lejos de los desechos y reducirá el riesgo de que ingiera algo perjudicial.
- Vigila la aparición de síntomas gastrointestinales
Estamos viendo muchos casos de perros en Valencia con síntomas gastrointestinales, posiblemente relacionados con la ingesta de agua o residuos contaminados por la DANA. Observa si tu perro presenta síntomas como diarrea, vómitos, pérdida de apetito o decaimiento.
Si los síntomas persisten, consulta a un veterinario para una evaluación completa a la mayor brevedad posible.
- Refuerza la protección contra parásitos
El agua estancada y la humedad favorecen la proliferación de parásitos intestinales, que pueden afectar gravemente a tu perro. Ahora más que nunca es importante que sigas las pautas de desparasitación y uso de antiparasitarios. Consulta con tu veterinario acerca de tratamientos antiparasitarios adicionales o refuerzos de desparasitación. También revisa el pelaje y la piel de tu perro después de cada paseo para detectar pulgas, garrapatas u otros signos de infestación.
- Mantén un ambiente seco en casa
La humedad excesiva dentro del hogar puede afectar la piel y salud de tu perro, además de promover infecciones dérmicas o problemas respiratorios. Durante estos días, intenta mantener el espacio de tu perro lo más seco y limpio posible. Puedes usar un deshumidificador si tienes uno, y asegúrate de que su cama y sus mantas estén secas y limpias. Lávalas con regularidad y coloca su cama en una zona bien ventilada. Si tu hogar sufrió daños por la humedad, procura crear una pequeña área segura y seca para tu perro.
- Limpieza y desinfección de sus utensilios
En este contexto es posible que los juguetes, platos y otros elementos de tu perro se hayan ensuciado o estén contaminados. La higiene es esencial para evitar infecciones y enfermedades, así que asegúrate de desinfectar y limpiar estos elementos. Lava sus platos y juguetes con frecuencia usando productos seguros para mascotas. Asegúrate de enjuagarlos bien y de que estén completamente secos antes de que vuelva a usarlos.
- Reduce el estrés de tu perro
Los cambios en el ambiente pueden afectar el estado emocional de los perros, provocándoles estrés y ansiedad. Mantener la rutina, cuando sea posible, y brindarle momentos de calma y tranquilidad son fundamentales para su bienestar.
Dedica unos minutos cada día a jugar con él. Si es necesario, utiliza música suave para ayudar a que se relaje. Recuerda que tu tranquilidad también será un apoyo emocional importante para él.
- Contacta con un veterinario ante cualquier síntoma inusual
La situación en Valencia tras la DANA es excepcional, y aunque muchos perros pueden no mostrar síntomas graves de inmediato, es fundamental estar atentos. Asegúrate de acudir a un veterinario de confianza para consultas urgentes, y acude si notas síntomas de salud graves o persistentes. Te recordamos que hay habilitadas zonas específicas donde se desplazan veterinarios voluntarios para atender a animales afectados.
La DANA en Valencia ha generado situaciones de emergencia en toda la región, y proteger a nuestros perros ante estas circunstancias es clave para su salud. Desde Doguify te recomendamos seguir estas pautas para evitar los posibles problemas o enfermedades que puedan perjudicar a nuestros peludos.
Suscríbete a nuestra newsletter para estar al día de todas nuestras novedades.