Normativa DogFriendly de parques naturales en España

No todo el mundo conoce la normativa DogFriendly de parques naturales en España, así que si estás planeando una escapada a la naturaleza con tu perro, este blog es para ti.

Existen reglas específicas que regulan el acceso con perros a parques nacionales, diseñadas para proteger la biodiversidad y garantizar su seguridad. Esta normativa se aplica de forma general a los Parques Naturales, que engloban diferentes tipologías de entorno; parques, reservas naturales, áreas marinas protegidas, monumentos naturales, y paisajes protegidos. En España hay 16 parques nacionales, y 10 de ellos permiten el acceso a los perros. Siempre que se respeten las normas de parques naturales como llevarlos atados con correa en todo momento.

Si planeas visitar alguno de estos espacios, consulta una lista de parques nacionales en España que admiten perros para asegurarte de cumplir con las normativas. Respetar estas reglas no solo protege el entorno, sino que también garantiza una experiencia enriquecedora para ti y tu mascota.

En este artículo, exploramos las principales normas por comunidades autónomas para que puedas planificar tu visita.

Normativa DogFriendly de parques naturales por comunidades autónomas en España

Andalucía

Parques destacados: Sierra Nevada, Sierra de las Nieves.

Sierra Nevada

En los parques naturales andaluces está permitido llevar perros, siempre que estén atados con correa en todo momento. La normativa está regulada por el Real Decreto 712/2006, que delega la gestión de estos espacios a la comunidad autónoma.

Aragón

Parque destacado: Ordesa y Monte Perdido.

Ordesa y Monte Perdido

Es obligatorio mantener a los perros atados en todo momento. Además, la normativa Decreto 117/2005 regula específicamente el funcionamiento del parque, incluyendo las restricciones para proteger la fauna local.

Asturias

Parque destacado: Picos de Europa.

Picos de Europa

El acceso con perros está permitido, pero deben ir con correa. El parque tiene una gestión compartida entre Asturias, Cantabria y Castilla y León, según indica la Ley de Cantabria 16/2006.

Canarias

Parques destacados: Garajonay, Cañadas del Teide.

Garajonay

Los perros son bienvenidos en estas joyas naturales siempre y cuando estén controlados y sujetos con correa, siguiendo el Real Decreto 1550/2009.

Castilla-La Mancha

Parque destacado: Cabañeros.

Cabañeros

Aunque menos popular para ir con mascotas, las mismas reglas generales de correa obligatoria aplican para garantizar la convivencia y protección del entorno.

Cataluña

Parque destacado: Aigüestortes i Estany de Sant Maurici.

Aigüestortes i Estany de Sant Maurici

No se recomienda el ingreso de mascotas, pero en caso necesario, los perros deben ir sujetos y bajo control constante, según la Ley 7/1988.

Comunidad de Madrid

Parque destacado: Sierra de Guadarrama.

Sierra de Guadarrama

Los perros son bienvenidos, siempre bajo control con correa, para evitar interferencias con la fauna y otros visitantes.

Extremadura

Parque destacado: Monfragüe.

Monfragüe

Se permite el acceso de perros atados para disfrutar de la biodiversidad única del parque.

Zonas donde está prohibido llevar perros

Islas Baleares: Archipiélago de Cabrera.

Galicia: Parque Nacional de las Islas Atlánticas.

Canarias: Timanfaya y Caldera de Taburiente

Andalucía: Doñana

Castilla – La Mancha: Tablas de Daimiel

Estas zonas tienen restricciones más estrictas debido a su fragilidad ecológica. La entrada de mascotas no está permitida, porque su interacción con el medio podría alterar su fauna y acabar con las especies que lo habitan.

En todas estas zonas, es bastante seguro que el clima sea húmedo e incluso pueda hacer bastante frío (dependiendo de la fecha que vayas). Así que asegúrate de que tu perrito va bien abrigado.

En resumen, la mayoría de los parques naturales en España permite la entrada de perros, siempre supervisados y atados con correa. El objetivo de esta medida es impedir que la biodiversidad de estos parajes naturales se vea afectada. Sin embargo, existen zonas más sensibles cuyas necesidades no permiten que se interfiera en su entorno. Estas zonas son el Archipiélago de Cabrera, en Palma de Mallorca y Parque de las Islas Atlánticas, en Galicia.

¿Quieres descubrir todos los lugares DogFriendly en España? Descarga nuestra APP y explora nuestro mapa.

COMPARTIR POST

Escanea el QR y Descarga YA la App en App Store o Google Play